Boletín N°8 (2000). Ideografías Andinas. Serie Antropología Boliviana. (Walter Sánchez C. y Ramón Sanzetenea R.)
Boletín N°9 (2000). Excavaciones arqueológicas en Piñami. Serie Arqueología Boliviana. (Ricardo Céspedes P.)
Boletín N°10 (2000). Música en Tarata y el Norte de Potosí: La norte potosinización del wavñu en Bolivia (Carlos Espinoza) y La vida musical en Tarata (Walter Sánchez C.). Serie Etnomusicología Boliviana.
Boletín N°11 (2000). Museos cultura y desarrollo. Serie Patrimonio Cultural. (María de los Ángeles Muñoz C.)
Boletín N°12 (2000). “Tradición y modernidad” en la música andina. Serie Etnomusicología Boliviana. (Florencio Caero M.)
Boletín N°13 (2000). Arqueología del Formativo en Cochabamba y Bolivia. Serie Arqueología Boliviana. (David Pereira H., Donald L. Brockingiton y Ramón Sanzetenea R.)
Boletín N°14 (2000). Prof. Dick Edgar Ibarra Grasso (en Homenaje al 49 aniversario del Museo Universitario). Serie Homenaje. (Carlos Noya, Roy Querejazu, Ramón Sanzetenea, Ricardo Céspedes)
Boletín N°15 (2000). Bolivia en el diccionario de la Música española e hispanoamericana. Boletín especial. (INIAN-Museo – Centro Cultural Simón I. Patiño)
Boletín N°16 (2000). El arte musical en Tarata, en homenaje a su aniversario. Serie Música Popular. (Walter Sánchez C. y Walter Gonzales T.)
Boletín N°17 (2000). Instrumentos musicales prehispánicos de Bolivia. Serie Arqueomusicología. (Walter Sánchez C. y Ramón Sanzetenea R.)
Boletín N°18 (2000). Patrimonio cultural y desarrollo local. Serie Patrimonio. (INIAM-UMSS)
Boletín N°19 (2001). Los Guaraní de Bolivia. Serie Antropología Bolviana. (Ángel Yandura Aramayo)
Boletín N°20 (2001). Las plantas de uso medicinal en Bolivia. Serie Patrimonio Natural. (Lee Crelans, Luisa Fajardo, Carlos Prada)
Boletín N°21 (2001). La música Afroboliviana. Serie Etnomusicología Boliviana. (Walter Sánchez C.)
Boletín N°22 (2001). Máscaras de las tierras bajas de Bolivia. Serie Antropología Boliviana. (Ángel Yandura y Ramón Sanzetenea)
Boletín N°23 (2001). Prácticas y consumos culturales de los Cochabambinos. Serie Cultura. (Alejandra Ramírez S.)
Boletín N°24 (2001). Patrimonio monumental y riqueza histórica. Serie Patrimonio. (Raúl Meneses)
Boletín N°25 (2001). 50 años salvando el pasado para el futuro. Boletín especial. (INIAN-Museo)
Boletín N°26 (2002). La deformación craneal artificial en la prehistoria. Serie Antropología Física. (Tyler G. O’Brien y Ramón Sanzetenea R.)
Boletín N°27 (2002). Historia de las bandas militares de Bolivia. Serie Música Popular. (Tcnel. Rigoberto Sainz Castro)
Boletín N°28 (2002). Precerámico en Cochabamba: La cuenca de Misicuni. Serie Arqueología. (Ricardo Céspedes P.)
Boletín N°29 (2002). Chonta y Tembé: sistemas de paisajes y ocupación del territorio entre los Yuracaré. Serie Etnohistoria. (Walter Sánchez C.)
Boletín N°30 (2002). Un Keru sonajero Tiwanaku. Serie Arqueología. (Walter Sánchez C.)