EXPOSICIÓN «BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DE EUGENIO VON BOECK

En conmemoración al bicentenario del nacimiento de Eugenio von Boeck, el el Centro Cultural Von Boeck y el INIAM-UMSS, invitan a la población cochabambina, a la semana de homenaje y exposición el «El bicentenario del nacimiento de Eugenio von Boeck» a llevarse a cabo desde el martes 25 de julio (08:00 a 18:00) al sábado 29 de julio (08:30 a 12:30) en el hall central del INIAM-UMSS, calle Jordán E-199 esquina calle Nataniel Aguirre.

Inauguración, martes 25 de julio a las 18:00.
¡quedan cordialmente invitados!

«Eugenio von Boeck (13-07-1823, Kempten, Alemania – 30-01-1886, Cochabamaba), fue pedagogo, lingüísta, ornitólogo, meteorólogo y corresponsal científico. Autor de la ornitología de Valdivia (1854), El Quichua (1881) y Ornitología de Cochabamba (1884). Profesor del LIceo Valdivia, el Colegio Alemán de Tacna y las escuelas 2 de Mayo, Bolivar y Sucre de Cochabamba.

Escrito por MUSEO UMSS

Escrito por MUSEO UMSS

julio 14, 2023

Artículos relacionados

NOCHE DE MUSEOS – HOMENAJE A COCHABAMBA

NOCHE DE MUSEOS – HOMENAJE A COCHABAMBA

Como es costumbre, el Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico de la Universidad Mayor de San Simón, brinda su apoyo a la realización de "La Noche de Museos. Homenaje a Cochabamba", impulsada por el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, a...

leer más
XV Encuentro Latinoamericano EBAM 2025

XV Encuentro Latinoamericano EBAM 2025

El INIAM UMSS tiene el agrado de formar parte del XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museos (EBAM) 2025. el evento se levara acabo del 26 al 29 de agosto de 2025, en varias sedes (DESCARGAR PROGRAMA XV EBAM 2025), correspondiendo al...

leer más
ENCUENTRO INTERNACIONAL “EL PERRO EN NUESTRA HISTORIA”

ENCUENTRO INTERNACIONAL “EL PERRO EN NUESTRA HISTORIA”

En conmemoración al día de San Roque, Santo Patrón de los perros, el Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológicas UMSS, el Laboratorio de Paleozoología y Arqueozoología del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, con el apoyo de...

leer más

Pin It on Pinterest

Share This