Nuevo artículo científico «El cóndor devorador Tiwanaku..»

El INIAM presenta el último trabajo de investigación en iconografía Tiwanaku titulado «El Cóndor Devorador Tiwanaku (590-1150 D.C.): Convención, Divinidad, y Alegoría de un Carroñerismo Ritual» a cargo de los investigadores David Emmanuel Trigo R. (investigador del INIAM-UMSS)y Roberto Carlos Hidalgo, publicado en la prestigiosa revista especializada Ñawpa Pacha..

Este trabajo, trata acerca de la iconografía prehispánica de los Andes en torno a violencia, muerte, y fertilidad se ha asociado a animales sacralizados de varias facetas y significados cuyos ritos persisten hasta tiempo presente. En Tiwanaku (590-1150 d.C.) el cóndor asume estos aspectos dentro del tema que denominamos Cóndor Devorador Tiwanaku (CDT). Sus imágenes sugieren ritos asociados a la muerte, transformación y propiciación a través de la sacralización de su comportamiento carroñero, y permiten profundizar en la definición de una nueva categoría de temas iconográficos definida como “Devoradores”, en el que se sitúa como el más continuo y antiguo durante el Horizonte Medio.

El artículo es tapa de la revista y puede ser visto en el portal de la revista Ñawpa Pacha o puede ingresar Haciendo click AQUÍ

Escrito por MUSEO UMSS

Escrito por MUSEO UMSS

octubre 06, 2023

Artículos relacionados

NOCHE DE MUSEOS – HOMENAJE A COCHABAMBA

NOCHE DE MUSEOS – HOMENAJE A COCHABAMBA

Como es costumbre, el Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico de la Universidad Mayor de San Simón, brinda su apoyo a la realización de "La Noche de Museos. Homenaje a Cochabamba", impulsada por el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, a...

leer más
XV Encuentro Latinoamericano EBAM 2025

XV Encuentro Latinoamericano EBAM 2025

El INIAM UMSS tiene el agrado de formar parte del XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museos (EBAM) 2025. el evento se levara acabo del 26 al 29 de agosto de 2025, en varias sedes (DESCARGAR PROGRAMA XV EBAM 2025), correspondiendo al...

leer más
ENCUENTRO INTERNACIONAL “EL PERRO EN NUESTRA HISTORIA”

ENCUENTRO INTERNACIONAL “EL PERRO EN NUESTRA HISTORIA”

En conmemoración al día de San Roque, Santo Patrón de los perros, el Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológicas UMSS, el Laboratorio de Paleozoología y Arqueozoología del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, con el apoyo de...

leer más

Pin It on Pinterest

Share This