Presentación: Ensamble Khuska

El Programa de Licenciatura en Música de la Universidad Mayor de San Simón y el Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico UMSS, tienen el agrado de invitares a la presentación del «Ensamble Khuska» bajo la dirección del maestro Giovanni Silva.

Lugar: hall central del Museo Arqueológico UMSS, calle Jordán E-199 esquina Nataniel Aguirre.

fecha y Hora: Lunes 18 de diciembre a las 19:00 horas.

¡Quedan cordialmente invitados, ingreso libre!

Concierto – Ensamble Khuska de la UMSS

Director: Giovanni Silva

Violines: Jaasiel Echalar, Miguel Gutiérrez

Violoncellos: Jesús Heredia, Inti Liendo

Teclado: Ghicel Mamani

Euphonium: José Alvizo

Xilophone y Percusión: Edwin Espinoza

Música de Wolfgang Amadeus Mozart (1756 – 1791), Georges Bizet (1838 – 1875), Leo Delibes (1836 – 1891), Ennio Morricone (1928 – 2020) Paquito D’Rivera (1948), Arturo Márquez (1950), Astor Piazzolla (1921 – 1992), Paul Desmond (1924 – 1977).

EL CONCIERTO

El concierto del Ensamble Khuska, que se llevará a cabo el próximo lunes 18 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Salón Central del Museo Arqueológico de la UMSS, ubicado entre las calles Jordán y Nataniel Aguirre, tiene el propósito de cerrar el ciclo de conciertos programados para esta gestión 2023 de una serie de seis, en el que se recorrió a través de repertorios que van desde el Barroco Misional y el Barroco de Johann Sebastian Bach hasta el Clasicismo de Wolfgang Amadeus Mozart y el jazz latino de Paquito D’Rivera.

En el repertorio para este concierto, el Ensamble Khuska, en la primera parte, siguiendo con el propósito de desarrollar repertorio de ópera, incluye cinco números instrumentales con adaptaciones de partes cantadas de las óperas Don Giovanni de Mozart, Carmen de Bizet y Lakme de Delibes. Así como incluye un número de música de la película Cinema Paradiso de Morricone. Entre la música latina incluye repertorio del compositor cubano Paquito d’Rivera, Wapango y Danzón, del mexicano Arturo Márquez, Danzón N° 6, de Astor Pizzolla, Verano Porteño y Oblivión, y del estadounidense Dave Brubeck, Take Five.

RESEÑA

El Programa de Licenciatura en Música de la UMSS, en correspondencia a su propuesta académica, esta gestión 2023 ha impulsado la formación de ensambles musicales para la elaboración de repertorios diversos, para conformaciones variadas, con el propósito de ampliar la gama de fusiones y texturas sonoras, de tal manera que se visibilicen estilos interpretativos heterogéneos y signifique la expansión del proceso de formación superior en música de los estudiantes universitarios.

En esa dinámica el Ensamble Khuska propone la elaboración de repertorios que provienen de compositores universales del siglo XVI al XVIII, con especial énfasis en la ópera, así como pone atención en la Música Barroca Misional de los Archivos Musicales de Chiquitos, de Moxos y Archivos Nacionales.

Escrito por MUSEO UMSS

Escrito por MUSEO UMSS

diciembre 12, 2023

Artículos relacionados

NOCHE DE MUSEOS 2025

NOCHE DE MUSEOS 2025

NOCHE DE MUSESO 2025 - RUMBO AL BICENTENARIOS La Noche de los Museos es una actividad cultural, generada por esta División, y tiene como base el reconocimiento y homenaje al Día Internacional de los Museos, establecido por la ICOM, el cual, recuerda y rememora cada 18...

leer más
arqueoantropológicas N°9, 2024 on-line

arqueoantropológicas N°9, 2024 on-line

Ahora puede descargar su ejemplar de arqueoantropológicas N° 9, 2024 en PDF, haciendo click en el siguiente enlace:arqeoantropológicas N° 9, 2024 O escanée el siguiente código con smartphone: ¡Disfriútela!

leer más
CONVERSATORIO: Guaraní, cultura a través del tiempo

CONVERSATORIO: Guaraní, cultura a través del tiempo

El INIAM Museo Arqueológico UMSS. les invita a participar en el Conversatorio: Guaraní. Cultura a través del tiempo. El conversatorio contará con la participación de Isabelle Combés (Centro de Investigaciones Históricas y Antropológicas CIHA) y Angélica Alcoba (UniBol...

leer más

Pin It on Pinterest

Share This